Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Share this post

Cavilando

alejandroarizaz.substack.com

Cavilando

A veces pienso… ¿En qué momento me perdí? ¿Cuál fue ese momento en que dejé de poder concentrarme en una canción de música de New Age que…

Alejandro Ariza Z.
May 6, 2019
Share this post

Cavilando

alejandroarizaz.substack.com

A veces pienso… ¿En qué momento me perdí? ¿Cuál fue ese momento en que dejé de poder concentrarme en una canción de música de New Age que escuchaba con tanta frecuencia en mi adolescencia? O quizá, mejor preguntar no por el momento, sino por la causa, la manera de salirme de mis predilecciones. ¿Acaso la constante búsqueda de algo fue la causa? ¿Acaso la insistente. búsqueda no me permitió darme cuenta de que ya vivía con aquello que buscaba? Posiblemente. Lo que alcanzo a rescatar de aquellos 17 o 18 años de edad es que vivir es algo simple y sencillo, pero con el tiempo lo vamos complicando. Quizá sea bueno tener momentos como este en que dan tantas ganas de corregir los errores de la vida, esos que sólo complicaron nuestra existencia. Volver a hacer las cosas fáciles. Volver a disfrutar de lo sencillo. Saliéndose de la estupidez que diariamente la sociedad nos hace creer como “los deberes”, a base de tanto que nos lo dicen, esos a través de los cuales parece que se trata de tener cada vez más y más cosas por lograr. Ah qué caray esta vida de adulto en donde sutilmente, parece que sólo vas aprendiendo a tener miedo, miedo a enfermar, miedo a que un ser querido muera, miedo a que te roben, miedo al gobierno. Pareciera que hacerse adulto es ir aprendiendo a tener miedo poco a poco a cada vez más cosas. Si tan sólo hubiera mantenido las cosas como son. Simples. Muy simples. Si tan sólo mis seres queridos lo descubrieran también. Podríamos salir a caminar y conversar así, sencillamente un día cualquiera y pudiendo comer algo por el placer de hacerlo y sin pensar permanentemente en si nos va a hacer daño o no. Qué ganas de regresar a esos momentos en que no sabía tanto. Así como está diseñada la vida, donde sabiendo poco quizá es como más se puede disfrutar. Pero nos la complicamos. Entonces ya no hay tiempo para salir a caminar y conversar un día cualquiera y comer un simple helado porque tiene mucha azúcar; y porque si uno puede y el otro no, pues tampoco se logra esa caminata conjunta. Despertar sabe más sabroso si lo hacemos en grupo. Lástima que el despertar sea tan personal. Por decidir darle gusto a los demás, se entra a un mundo diseñado para ser acorde a las demandas “propias de la edad”, así, quizá así, fue la forma en que las personas nos perdemos. Era más sencillo y simple seguirle siendo fiel tan sólo a lo que uno deseaba, en vez de hacer lo que la sociedad parecía indicar “el deber hacer” por la edad que uno cruzaba. Soltar. Ese puede ser la gran solución. Retirarse. Irse. Ahora entiendo a Thoreau cuando, como adulto, eligió irse solo al bosque a pensar, a sencillamente estar, a vivir. Cada vez constato más la fuerza de aquella frase que escuché hace años… estamos en este mundo, pero sin ser de este mundo. Así me he sentido con harta frecuencia. Y si se está de visita, debería de ser algo más como un paseo, un agradable paseo. Disfrutarlo. Donde gran parte del disfrute debería de consistir sencillamente en ser, en sentirse libres, así como de momento se ven a algunos niños. Pero los trabajos convencionales, atan a la mayoría. Mientras, la vida se va. Y mira que cada vez más rápido. Sé que existe una solución para vivir más felices y en paz, más libres. Lamentablemente pocos tienen el tiempo o el interés ya de enterarse. O quizá…, ya no lo creen posible. En fin. Quizá se trate ahora de buscar a quien ya se dio cuenta. Esa persona con la cual pueda salir a caminar sin tener que ir a ningún lado en específico y por ahí, tomar algún sublime café con una exquisita galleta y sin necesidad de pensar en qué pasará mañana.

Share this post

Cavilando

alejandroarizaz.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Alejandro Ariza Z.
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing