Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Cinco creencias para vivir con mayor seguridad.

Cinco creencias para vivir con mayor seguridad.

Acerca de cómo lograr sentir una seguridad y una paz que rebasan todo entendimiento, pero que, sin lugar a dudas, sí podemos experimentar.

Avatar de Alejandro Ariza Z.
Alejandro Ariza Z.
sep 23, 2024
∙ De pago
7

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Cinco creencias para vivir con mayor seguridad.
Compartir

Sensible lectora, lector:

¡Hola!

Entramos a la recta final de septiembre, sin duda, el mejor septiembre de nuestras vidas. Milagros tras milagros. Muy, muy inspirado hasta en mi propia experiencia de vida reciente, es que te comparto estas letras hoy. Estoy seguro de que hay algo especial para ti en esta entrega. Ya me dirás tú al final.

En esta publicación, te comparto:

  • 🤳🏻 Te invito a nuestras notas privadas

  • 💡 Noticia: “ArizaTips” vuelven a su sitio.

  • ✍🏻 Editorial: “Cinco creencias para vivir con mayor seguridad”.

  • 📕 La recomendación del libro de la semana

  • 📸 La imagen de la semana

  • 📝 La frase de la semana


🤳🏻 Te invito a nuestras “Notas” privadas.

Te quiero sugerir que aprendas a usar Substack para disfrutar de las “Notas”, una vía de comunicación sin filtros ni algoritmos ni publicidad. Haz clic aquí para que leas al respecto y aproveches. Publico diariamente mis notas exclusivamente en Substack.

¡Haz de “Substack” tu app preferida de lectura e intercambio de ideas con tus autores preferidos! Te garantizo una experiencia extraordinaria.


💡 Noticia: ArizaTips vuelven a su lugar.

Luego de varios ensayos, el mejor lugar para que recibas mis “ArizaTips”, es una sección aparte aquí mismo en mis Publicaciones de Substack. Todavía se mantendrán de ingreso gratuito y les caracteriza ser breves y casi diarios. Disfrútalos aquí.


✍🏻 Editorial: “Cinco creencias para vivir con mayor seguridad”.

Conforme uno va adquiriendo más conocimiento, uno se va sintiendo más seguro mientras se camina por la vida. Con lo que uno sabe, uno se defiende; con lo que uno sabe, uno se dirige; con lo que uno sabe, uno va encontrando respuestas a las muchas veces difíciles interrogantes de la vida. Pero también, con lo que uno sabe, crece nuestro ego, ese que nos hace creer que nosotros solos, mientras más preparados estemos, más podremos salir adelante. El ego nos coloca de facto en el síndrome del héroe. ¡Yo puedo con todo!

Sin embargo, existe un versículo en la Biblia que, por lo menos para mí, tiene una gran implicación, Proverbios 3:5-8:

“Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones, y él te ayudará en todo. No te creas muy sabio; obedece a Dios y aléjate del mal; así te mantendrás sano y fuerte.”


‭‭Me gusta la versión bíblica "TLA" (Traducción al lenguaje actual) porque usa palabras más sencillas y comunes para percibir mejor el mensaje, a diferencia de otras versiones. Es la que suelo leer. Así, de ese versículo, para empezar, un golpe al ego: "Pon TODA tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes". Aquí el ego de inmediato duda. ¡Duda de Dios! Sí, hasta allá puede llegar nuestro ego:

  • Es que Dios no está acá abajo pasando por lo que yo estoy pasando

  • Es que Dios no actúa en el momento en que yo lo necesito, sino en "sus tiempos perfectos" que, definitivamente, no cuadran con los tiempos en que tengo que pagar mis deudas

  • Es que a Dios no lo encuentro y mis problemas sí me encuentran a mí superfácil

  • Es que eso de "Dios" lo siento tan lejano comparado con la cercanía de los problemas que tengo

  • Es que me parece una postura irresponsable dejarle todo a Dios y así yo no hacer nada, cuando si le dejo todo a Dios me parece que no se soluciona nada

Una de las lecciones más grandes que he aprendido en mi vida es a aplacar a mi ego. Por lo menos a destronarlo. Y es que parto de una premisa absoluta: A quien identificamos como nuestro amo, a ese le servimos, en él confiamos y hacemos lo que él no diga. Pero aquí algo interesante y revelador... ¿Y si nuestro "amo" no es una persona... sino una creencia, otro tipo de conocimiento?

Cuando decides obedecer más a Dios que a ti mismo, cuando decides creer más en Él que en ti mismo, cuando confías más en lo que Él te inspire que en tu propio conocimiento, ahí se empiezan a suceder los milagros, esas cosas que uno no entiende cómo pasan, pero que decimos que afortunadamente pasaron. Ese momento puede (y debe) llegar a tal nivel de confianza que logras poder toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Creo que a eso se refieren los expertos cuando dicen que ahí es cuando uno de verdad nace de nuevo en Cristo y así, Dios tiene el control de nuestras vidas.

Cuando piensas en Dios todo el tiempo, en cada decisión que tomes, le preguntas a Él primero dentro de ti, tratando de escuchar su consejo antes que tu propio conocimiento, diciéndole que estás totalmente dispuesto a seguir Sus señales, y todo esto se lo puedes decir mentalmente o haciendo oración, ¡o como más te acomodes!, (verás que encontrarás tu propia manera) es a lo que se refiere aquello de "Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones y Él te ayudará en todo".

Efectivamente, si debes mucho dinero en una tarjeta de crédito, y depositas toda tu confianza en Dios, no va a aparecerse una gran Luz en la caja del banco, para que meta la mano a su bolsa, que ni se ve de tanta Luz, y aparezca un dinero diciéndole al cajero que viene a pagar tu tarjeta para dejarla en ceros. Pero... si pones toda tu confianza en Dios... sí puede sonar una notificación en tu correo electrónico en donde un cliente solicita de tus servicios y, ahora tú atendiendo de inmediato esa solicitud, le sirves y a cambio ganas el dinero que necesitabas para pagar la tarjeta. O te llega un mensaje de Whatsapp en donde alguien te invita a un negocio y, si aceptas, terminas ganando lo que necesitabas para pagar esa tarjeta. O de repente, así "como de la nada", se te ocurre una granDIOSa idea que de tan granDIOSa te admiras de cómo no se te había ocurrido antes y al ponerla en práctica, te genera todo el dinero para pagar la tarjeta y mucho más. ¿De verdad crees que fue “tu idea”? Si haces tu ego a un lago, empezarás a ver cómo Dios sí te habla y te dice qué hacer.

Así es como a mí me consta que controla Dios nuestras vidas cuando depositamos nuestra total confianza en Él. Aquí te va un ArizaTip:

Dios nos usa a todos para manifestarse Él.

Dios está en control y así controla todos los encuentros, controla todas las ideas que nos vienen, controla todos los sucesos usando a otras personas, para manifestar sus planes para nuestro bien.

Cuando dices: "¡Me vino una gran idea!", ¡¿de dónde crees que vino?!

¿Ya me vas captando? ¿Ya vas sintiendo lo que me imagino que ya vas sintiendo?

Si así como te voy explicando, de verdad has nacido de nuevo en Cristo, Dios tiene el control de tu vida. Ahí, amorosamente, ya doblaste las manos y te rendiste... a Él. Así en Él debe estar toda tu confianza, pues nunca, ni tan siquiera por una fracción de segundo, Dios ha perdido el control de su creación. Su poder y fortaleza no han disminuido. Es tan omnipotente, omnisciente, omnipresente y misericordioso como lo era al principio de la creación. 

Aunque quizás a veces no comprendamos sus estrategias, cuando aceptamos su voluntad, somos guiados a entender que siempre obra de tal manera, que sus bendiciones eternas son derramadas sobre sus hijos. A lo largo de los años he descubierto cinco creencias clave para un corazón tranquilo, ese que sentimos así cuando estamos dentro de una sensación de seguridad y paz. Te desafío a que te detengas a pensar con detenimiento en lo que crees acerca de Dios. Tu paz y tu seguridad dependerán de cuán aferradas estén estas verdades en tu alma.

Creencia 1:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Alejandro Ariza Z.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir