¡Llegamos al 1º de diciembre del 2024! De verdad que ya es un logro, para como está el mundo.
No sabes al gusto que me da escribirte una breve nota para festejar la emoción que siempre representa un nuevo inicio. Por lo menos, yo así lo siento y cada día 1º de mes, la siento. Es como tener la oportunidad de volver a emocionarse ante la incertidumbre, pero lleno de optimismo. Porque, tal cual, nadie sabemos lo que nos espera, pero todos podemos decidir qué esperar e ilusionarnos con ello. ¿Qué? Si no sucede lo que esperamos, ¿te va a doler la desilusión? Sí, tienes razón. Pero, qué si sí sucede lo que esperamos. ¿Acaso no se incrementaría tu alegría por vivir, tu emoción por existir? ¡Claro que sí! Pues si vas a dudar, te recomiendo que en vez de pensar el debilitante “¿Y si no?”, si has de mantener tu duda, duda con optimismo: “¿Y si sí?”. Respeto y te ayudo a sostener tu privilegio de dudar, pero te recomiendo que si has de hacerlo, lo hagas con inteligencia, es decir, con optimismo. Además, nadie puede ser tan, tan pesimista como para garantizar que la desilusión sea el 100% de la posibilidad futura, de hecho, estadísticamente es imposible.
Pues bien, elegí intitular esta nota usando el verbo “andar” porque precisamente así es la vida, como dijo Ortega y Gaset: “La vida es un gerundio”. Como estrategia para este mes de diciembre, ahí te van 11 ArizaTips de regalo para andar alegre por la vida, o, cuando menos, con mayor paz y armonía:
1. Sé agradecido diariamente
He escrito y publicado mucho acerca del agradecimiento, pero nunca es bastante. Practica la gratitud todos los días y verás que, si lo haces en todo momento y eres muy consciente del porqué estás agradecido, tu mente no tendrá oportunidad de pensar en otra cosa más que en las bendiciones y abundancia (en tu proporción) que recibes.
2. Convive con personas optimistas
Somos influenciados por las personas con quienes elegimos convivir. Si esa es una verdad innegable, hay que hacerlo con inteligencia. Sí, posiblemente te cueste trabajo encontrar a gente así, pero si es el caso, la opción de estar solo un rato, es superior a convivir con quien quede como única opción. Convivir con gente negativa, nunca será bueno para ti. Aunque sean familiares, opta por pasar un rato aislado si fuera necesario. Busca gente positiva y hazte merecedor de convivir con ellos.
3. Enfócate solo en lo que puedes controlar
De verdad, si no puedes controlar algo, sácalo de tu mente, por lo mismo. Pensar en lo que no se puede controlar es generador de tonta angustia. Toda tu atención “y trabajo” en lo que puedes controlar y lo demás, ¡déjalo en manos de Dios! El que sí puede controlar todo. Pero, ¡díselo!
4. Está en el aquí y en el ahora
Practica cada vez con más frecuencia el estar consciente del aquí y del ahora. Es una poderosa y rápida manera de andar alegre por la vida o, cuando menos, con mucha mayor paz y armonía. Se logra con la práctica consciente.
5. Dale prioridad a tu salud, física y mental
Hazte esos estudios de laboratorio que vienes postergando y ve al médico para ver qué es ese dolor que por ahí traes. Posponer eso es no tenerle como prioridad en tus valores. Toma terapia. Si crees que no lo necesitas, es una clara señal de que te urge tomarla. Hasta que lo vivas lo comprenderás. Ponte como prioridad en tus valores.
6. No te enojes y perdona más rápido
¿Ves por qué te dije que tomes terapia? Ayuda muchísimo a este sexto ArizaTip.
7. Haz lo que te apasiona
Tú bien sabes qué es eso. ¡Hazlo más! Si puedes, conviértelo en tu fuente de trabajo. Entrarás al paraíso aquí en la Tierra. Si no puedes, por lo menos dedícale tiempo a ello aunque sea como pasatiempo, pero ponlo en calendario. Es importante para andar alegre e irradiar entusiasmo y fe en la vida. Te convertirás en ayuda para los demás solo con tu presencia cerca.
8. Pon límites
En mi consulta he constatado una verdad: Quien no pone límites, sufre. Aprende a decir “no”. Y si eres papá o mamá o tutor, ayúdale a un ser amado poniéndole sanos límites. Este es todo un tema, pero bien sabes a lo que me refiero. Un límite sano puede ser la puerta de entrada a la alegría y la paz de lo suficiente.
9. Ayuda a los demás sin esperar nada a cambio
Sorprende a alguien con tu ayuda, del tipo que puedas dar, ya sea económica (esta es muy práctica y ayuda enormemente a las mayorías), anímica o física. Y hazlo desinteresadamente. Prueba y verás que quizá te sepa mejor dar que recibir. (Aunque se implican a un nivel muy profundo).
10. Sigue aprendiendo
Aprendes es motivante. Aprender genera alegría. Aprender te empodera. Aprender es una maravilla. Entonces, ¿por qué dejar de hacerlo? Dedica tiempo todos los días a aprender algo. Verás que te generará una alegría que hasta es difícil que alguien más te entienda. (Qué maravilla que esto nadie tiene por qué entenderlo).
11. Ora y acércate a Dios.
Si no te funciona ninguno de los anteriores, ¡este no falla!
Y si te funcionaron los anteriores, ¡a este nada lo supera!
Pues bien, ahí tienes un pequeño regalito decembrino para comenzar el mes con la actitud que el mundo necesita.
Bendiciones a la vista… ¡Emoción por existir!
¿Quieres iniciar diciembre con un gran mensaje para tu alma?
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA… MÁS ALLÁ DEL EGO.
¡No te pierdas esta conferencia de dos horas de duración que se grabó y ahora ya puedes ver dónde y cuando quieras!
Te garantizo una experiencia inolvidable. Si puedes, vela con tu familia y/o seres queridos.
Además… por ser diciembre… ¡Con un enorme descuento del 50%!
Haz clic en la imagen y disfruta: