Sensible lectora, lector:
¡Hola! Iniciando otro mes juntos y ahora en un nuevo formato, más concreto, y más por ser el primero del mes, la publicación gratuita para todo el mundo. Espero lo disfrutes así. Algunos temas… pueden tener la contundencia de lo breve.
En esta publicación, te comparto:
🤳🏻 Te invito a nuestras notas privadas
💡 Noticia: “ArizaTips” vuelven a su sitio.
✍🏻 Editorial: “Esforzarse para comprender”.
📕 La recomendación del libro de la semana
📸 La foto de la semana
📝 La frase de la semana
🤳🏻 Te invito a nuestras “Notas” privadas.
Te quiero sugerir que aprendas a usar Substack para disfrutar de las “Notas”, una vía de comunicación sin filtros ni algoritmos ni publicidad. Haz clic aquí para que leas al respecto y aproveches. Publico diariamente mis notas.
¡Haz de “Substack” tu app preferida de lectura e intercambio de ideas con tus autores preferidos! Te garantizo una experiencia extraordinaria.
💡 Noticia: ArizaTips vuelven a su lugar.
Luego de varios ensayos, el mejor lugar para que recibas mis “ArizaTips”, es una sección aparte aquí mismo en mis Publicaciones de Substack. Todavía se mantendrán de ingreso gratuito y les caracteriza ser breves y casi diarios. Disfrútalos aquí.
✍🏻 Editorial: “Esforzarse para comprender”.
“Alguien ha dicho que se requiere menos esfuerzo mental para condenar que para pensar”. -Emma Goldman.
El holgazán condena rápida y fácilmente. Y sí, porque:
Existe pereza hasta para pensar
Se requieren constructos de pensamiento básico como cimientos para uno superior y el holgazán nunca quiso aprender ni esos
Es más fácil evadir que resolver. El holgazán siempre optará por lo fácil, vive bajo la ley del menor esfuerzo
Comprender al otro requiere de esfuerzo, de bajar la guardia, de escuchar con atención, intentando sentir empatía, para generar un análisis cuyo objetivo sea plantear una tesis, escuchando una antítesis y así alcanzar una síntesis. Y se requiere de madurez para escuchar al otro sin intentar cambiarlo y sin que yo deje de ser yo.
Sí, para comprender, hay que esforzarse, tener conocimiento y saber aplicarlo, un conocimiento de partida doble. Para entender al otro se requiere de la virtud cardinal de la Fortaleza interior, esa actitud constante de la voluntad para soportar y acometer, pero entendiendo que siempre la voluntad consultará, como elementos de análisis, lo que la inteligencia le pueda presentar.
Para comprender al otro se requiere ser una mejor persona, una mucho, mucho mejor. Y claro, por supuesto, no cualquiera.
A lo largo de los años... ¿Cuándo has visto a tu pareja, o a tu jefe, o a tus amigos, dedicar tiempo a mejorarse como persona? A leer y estudiar acerca de desarrollo humano y filosofía. A escuchar a maestros en esa materia. Y siguen pasando los años. Y quizá, no ha habido ningún esfuerzo por mejorarse. Y hasta pueden ya haberse casado y cumplido 10, 20 o 30 años de relación. Por eso, cuando alguien dice que ya ha vivido 40 años, quizá, más bien, solo ha vivido uno, repetido 40 veces nada más. Las canas no son señal que implique sabiduría, solo de oxidación, de deterioro.
Solo el que ama se esfuerza.
¡Emoción por existir!
📕 La recomendación del libro de la semana
A veces, es altamente recomendable usar tiempo de esta vida para recordar, una y otra vez, que no somos un ego.
📸 La foto de la semana
¿Puedes creer que este “big-hotcake” sea hecho a base de pura proteína y almendra? Lo es. Ya soy un experto.
📝 La frase de la semana
“Un poco más de persistencia, un poco más de esfuerzo, y lo que parecía irremediablemente un fracaso puede convertirse en un éxito glorioso”.
–Elbert Hubbard.
👍 ¿Te gustó lo que leíste?
Qué tal si le regalas una suscripción a mis publicaciones a un ser querido. Haz clic en el botón para dar este regalo, de verdad le va a encantar a tu ser querido:
El verdadero éxito en la vida, el libro que ha salvado muchas vidas incluyendo la mía desde hace ya bastantes años, y no dejo de consultarlo para entender cada vez más. 📖