Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Métricas enloquecedoras

Métricas enloquecedoras

No se puede mejorar lo que no se puede medir, pero no por medir se implica la mejora.

dic 23, 2024
∙ De pago
6

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Métricas enloquecedoras
5
1
Compartir

Estimad@ lectora, lector:

Hola.

¡Feliz Navidad! Espero que te atrevas a vivir una noche de paz y amor, haciendo o no haciendo lo que debas para lograrlo. Es otro año, es otra oportunidad para esa conquista. Y muy en línea con esto, hoy te he escrito desde mi corazón, muy desde mi alma. Espero que así llegue a tu corazón y el de los tuyos, el tema de hoy.

En esta publicación, te comparto:

  • 💡 Noticias.

  • ✍🏻 Columna: “Métricas enloquecedoras”.

  • 📕 La recomendación del libro de la semana

  • 📸 La imagen de la semana

  • 📝 La frase de la semana


💡 Noticias:

  • Podrás leer diariamente muchos “ArizaTips” (breves mensajes de inspiración, motivación y/o reflexión) aquí en Substack, en mis “Notas”, todas gratuitas. Haz clic aquí para que leerlas.

  • Algunos otros “ArizaTips” más extensos tienen su propia sección de “ArizaTips aquí.”

  • Nueva publicación, mi otro Substack, para los interesados en “Inteligencia para el dinero”.

  • Recuerda que puedes suscribirte a mis publicaciones por membresía para recibir todas las semanas una y poder leerla completa. Aunque es muy económica, además la opción de suscripción anual te da ¡dos meses gratis!

  • ¿Sabías que si recomiendas a tus familiares y amigos que se suscriban a mis publicaciones, tú podrías tener acceso totalmente gratuito a todas durante uno o varios meses? Sí, hay un programa de referidos con ganancia para ti. 😳

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones son sostenidas por sus lectores. Si deseas leer completamente mis publicaciones, considera suscribirte, valorando mi trabajo, invirtiendo en ti:


✍🏻 Columna: “Métricas enloquecedoras”.

"Hoy estamos obsesionados con medir nuestra salud a través de dispositivos, pasos y calorías. Pero estas métricas nos están llevando a la locura". —Nathan Hill.

Llevo días pensando en lo diferente que vivían las personas en la época de mi mamá, porque siempre pienso en ella —y más estos días—, y quienes experimentamos la vida del hoy. Por poner una cifra, digamos que comparo la vida de hace 40 años y hoy en día.

Personas que vivían su vida adulta por allá en 1984, no vivían obsesionadas con medir todo como hoy con los "wearable gadgets" que nos miden. Ni pensar en teléfonos inteligentes ni redes sociales. Hoy relojes, bandas, su conexión vía "Bluetooth", reportándonos cuántos pasos damos al día, cuánto pesamos y cómo se va modificando nuestro peso, cuántas calorías consumimos, cuántos carbohidratos, nuestro nivel de oxígeno en sangre —logrando una obsesión por esta cifra en la reciente pandemia—, la cantidad de ejercicio, el tiempo de movimiento, la presión arterial, próximamente el nivel de glucosa en sangre, etc.

Comparo mi AppleWatch con el reloj que usaba mi mamá —que conservo con gran cariño y, ahora, más admiración por ella—, comparo mi salud mental con la suya, comparo mi salud con la suya, y con toda certeza puedo afirmar que ¡ella estaba mucho mejor que yo! Y es que medir no implica mejorar. Hoy iré más allá revelándote una reflexión que he tenido recientemente: Aunque soy un convencido de que no se puede mejorar lo que no se puede medir, algunas cosas, por no medirlas, vivimos mejor. Mira este impacto en la salud (y más en la mental) del que hoy casi nadie se da cuenta:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Alejandro Ariza Z.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir