Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Presupuesto de vida.

Presupuesto de vida.

El reto de descubrir dónde estamos y lo que sigue en nuestra existencia. 10 estrategias para planear nuestra vida en lo posible y aceptar con alegría, al comprender, la sana y natural evolución.

Avatar de Alejandro Ariza Z.
Alejandro Ariza Z.
nov 18, 2024
∙ De pago
4

Share this post

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Presupuesto de vida.
Compartir

Estimad@ lectora, lector:

¡Hola!

Seguimos pasando, inexorablemente, en el tiempo. Y a mayor edad, más rápido. Por eso, es menester detenernos a reflexionar. Ese es el objetivo de mi columna de hoy contigo. Creo, una de mis publicaciones más fuertes, reveladoras y útiles. Ya tú serás un mejor jurado al terminar tu lectura. Te la escribí desde mi corazón. Estaré ansioso por tu opinión de lo que hizo esta columna en tu vida.

En esta publicación, te comparto:

  • 💡 Noticias.

  • ✍🏻 Columna: “Presupuesto de vida”.

  • 📕 La recomendación del libro de la semana

  • 📸 La imagen de la semana

  • 📝 La frase de la semana


💡 Noticias:

  • Podrás leer muchos “ArizaTips” (breves mensajes diarios de inspiración) aquí en Substack, en mis “Notas”, todas gratuitas. Haz clic aquí para que leas al respecto y aproveches. Publico diariamente mis Notas (algunos “ArizaTips”) exclusivamente aquí en Substack.

  • Algunos “ArizaTips” más extensos tienen su propia sección de “ArizaTips” que también recibes al estar suscrito a mis publicaciones.

  • Nueva publicación independiente para los interesados en “Inteligencia para el dinero”, aquí mismo en Substack.

  • “ECONOMÍA ESPIRITUAL”… ¡Una conferencia que rescaté y te puede encantar! Toda la información aquí.

  • Recuerda que puedes suscribirte a mis publicaciones por membresía para recibir todas las semanas una y poder leerla completa. Aunque es muy económica, además la suscripción anual te da ¡dos meses gratis!

Alejandro Ariza Z. | Publicaciones son sostenidas por sus lectores. Si deseas leer completamente mis publicaciones, considera suscribirte, valorando mi trabajo, invirtiendo en ti:


✍🏻 Columna: “Presupuesto de vida”.

Hablar de un "presupuesto", para muchos les evoca temas financieros, pero en esta ocasión, yo he diseñado otra idea de presupuesto, el "Presupuesto de vida".

Como marco conceptual tomemos la definición de Wikipedia de "presupuesto": Es el cálculo, la planificación y la formulación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica. Es un plan de acción dirigido a cumplir con un objetivo previsto, expresado en términos financieros, el cual debe cumplirse en determinado tiempo, por lo general anual o mensual y en ciertas condiciones. Este concepto se aplica a todos y cada uno de los centros de responsabilidad de una organización.

Así, yo definiría un "presupuesto de vida" como el cálculo, la planificación y la formulación anticipada de las actividades que deberías realizar idealmente dependiendo de la etapa de la vida en que te encuentres para extraer lo mejor de esa etapa de tu vida. Es un plan de acción dirigido a cumplir con un objetivo ideal para la etapa de la vida en que te encuentres, aumentando la posibilidad de ser feliz y sentir realización en ella.

Así, imaginando que una persona sabia de 70 u 80 años de edad, nos revelara grandes consejos de vida a quienes estamos por nuestros 50's (y para todos en general, mejor aún si eres más joven escuchando estos sabios consejos), diseñé 10 sugerencias para presupuestar mejor nuestra vida. La séptima puede impresionar a más de alguno por gran confrontación. Empecemos:

1. Sé consciente de tres etapas de la vida.

Bueno, para empezar, ya salió el primer enorme desafío: ser consciente. Con optimismo, y más por ayudarte a serlo a través del poder de la palabra escrita, espero cumplir aquí también la misión de mi vida: "Ayudarte a comprender para vivir mejor". Concéntrate. Pon atención porque de estas etapas, hay una "mágica", una que dura muy poco, pero que puede trascender por ser precisamente así, mágica.

Existen tres etapas en la vida:

  1. Etapa entrante

  2. Etapa reinante

  3. Etapa saliente

Utilizaré triángulos isósceles para explicarme mucho mejor. Y analizaré estas tres etapas imaginando "subetapas" de siete años cada una. Así, por ahí de los 14 a los 28 años de edad, tenemos este triángulo, el de la "Etapa entrante":

Una etapa donde se tiene mucho tiempo, muy buena salud y, naturalmente, poco dinero.

Luego, hacia la mitad de la vida promedio, por ahí de los 28 a los 56 tenemos este otro triángulo, el de la "Etapa reinante":

En esta segunda etapa, nuestro tiempo restante de vida se ve francamente amenazado con terminar, pero no lo tenemos muy consciente, dado que estamos muy ocupados produciendo y teniendo "éxito". Aquí el tiempo se dedica enormemente a trabajar y, si hay consciencia de valores, algo a la familia, y casi nada de tiempo a la diversión, en aras de "no distraerse" de la productividad. Si bien, haciendo lo que vinimos a hacer a este mundo y poniéndolo al servicio de los demás y sabiendo vender, podemos haber acumulado una buena cantidad de dinero que nos hace sentir, hasta cierto punto, seguros, a la vez que si fuimos conscientes de nuestra alimentación y ejercicio, podemos conservar buena salud, avanzamos a la tercera y última etapa, la "Etapa saliente", una que más o menos es relacionada con "el retiro":

La última etapa de nuestras vidas, por ahí de los 63 a los 84 años de edad. Aquí tenemos todo el tiempo del mundo. Si ahorramos e invertimos en la etapa anterior, en esta tendremos dinero que poco a poco se irá agotando. Pero nuestra salud empezará a declinar o iniciarán cambios que pocos alcanzan a comprender como naturales de nuestra "maquinaria" llamada cuerpo humano. La etapa previa, la de la hiperproductividad, una donde la mayoría se obsesiona con "la enfermedad 3M", una que inventé como metáfora desde que publiqué mi libro El verdadero éxito en la vida más allá del ego, esa donde todo es el deseo incesante de "mucho , más y mejor", pero donde la vida te aplica el "estate quieto" con ese deseo, hasta que comprendas que todo por servir se acaba. La naturaleza física del ser humano es falible.

Aparece otro triángulo mágico

Pero... existe un pequeño espacio en el tiempo, secreto para muchos, en donde la transición de estos triángulos isósceles, se convierte en algo maravilloso y único, se sucede

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Alejandro Ariza Z.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir