

Descubra más de Alejandro Ariza Z. | Publicaciones
Tigres de papel
Aquello que te de miedo, ¡hazlo ya! Así matas al miedo, o más bien, descubres que no había nada que temer.
!No te imaginas el gusto que me da que nos encontremos una vez más aquí, en otra de mis publicaciones! En esta te compartiré:
Tigres de papel: Breve ensayo sobre el miedo
Uno de los mayores miedos de la gente y cómo vencerlo
No te pierdas el Pódcast, episodio 193: "Qué hacen los que viven más de 100 años".
Un mensaje de Dios
Invitación a un evento gratuito: Aprendiendo a vivir
Tigres de papel
¿Cómo estás de salud? ¿Qué dicen tus análisis de laboratorio? ¿Cuándo fue la última vez que te hiciste análisis? ¿Te has hecho análisis?
A más de uno le puede dar miedo saber la verdad de su salud, donde se vean números, porque como bien se dice: "Los números no mienten". Tú puedes tener la mejor actitud y sensación de bienestar, haces ejercicio y te alimentas sanamente, pero, mi estimada, mi estimado, eso no puede ser garantía de que te encuentres bien, y más si rebasas los 45 años de edad.
Tengo un amigo, poderoso empresario, que para colmo se convirtió en parte del selectísimo grupo de atletas, Ironman, de esa gente que logra exigir a su cuerpo lograr 3 pruebas extremas: 3.86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo y 42.2 km de carrera a pie. La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas. De verdad, excepcional. Pero incluso ese poderoso atleta y multimillonario empresario, el día en que le sugerí hacerse unos análisis de laboratorio, ¡me dijo que no! Que eso sí que no. Que le da miedo, que se sentiría mal sabiendo si algo sale mal dentro de su cuerpo. Que solo se los haría cuando se sintiera realmente mal y que de momento se siente maravillosamente bien. Yo no podía creerlo. De verdad un tipo así con miedo. Como te dije, a más de uno le da temor saber sus números reales de salud. Biometría hemática, química sanguínea completa, perfil tiroideo, antígeno prostático, hemoglobina glucosilada A1C y exámen general de orina, cuando menos. Y si tienes más de 45 años, conviene ya hacerte tu primer colonoscopía. ¡No te imaginas todo lo que podrías corregir a tiempo si te haces esos análisis sabiendo cuanto antes cómo andas! De hecho, si resuena esta sugerencia que te doy, con mucho gusto puedes mandarte a hacer esos análisis al laboratorio que desees y tomar una consulta conmigo (haciendo clic aquí) enviándome tus resultados y con mucho gusto te doy mi opinión. Vamos, aquí aplica perfecto el "más vale prevenir que lamentar".
Yo en lo personal, nunca había sentido temor por saber las cifras de mis análisis de laboratorio, de hecho, llevo años con el hábito de hacerme análisis cada seis meses, en enero y julio. Apenas hace un par de años, más o menos, un colega me dijo que exageraba y que por mi edad bastaba una vez al año. Así han sido los últimos dos análisis que me he hecho, sin embargo, los estudios más recientes, unos que me hice la semana pasada, son los primeros en donde sentí temor. Claro, ando pasando por una etapa en donde estoy muy al pendiente de la enfermedad de un ser querido y mi mente, alma y corazón están súper enfocados en los procesos metabólicos y se ha incrementado enormemente mi conciencia de la responsabilidad de nuestros hábitos con respecto a nuestra salud. Por un par de minutos, cuando mi calendario me recordó que era fecha de hacerme estudios, dudé en ir. Por primera vez, temí. De hecho, mi calendario me recordaba ir a una consulta anual con un especialista para revisarme cosas propias del género y por la edad que ando cursando, muy responsablemente, aunque me sienta bien. Recuerdo que hasta le hablé a mi colega para decirle que me sentía de maravilla y que si mejor lo veía más adelante. Me dijo que no, que me hiciera análisis y que lo fuera a ver. Dudé, pero lo sentí enfático y percibí una señal. Sentí miedo..., y antes de que pasara otro minuto, ¡de inmediato hablé con otro amigo para irme a hacer todos mis análisis y pagarlo todo de una vez! A la mañana siguiente, a las 8:30 A.M., ya me había hecho todos mis análisis. Cavilando esa noche, recuerdo haber publicado en mis redes sociales algo de lo que estoy convencido:
"Aquello que te dé miedo hacer, ¡Hazlo ya! Hazlo de una buena vez. Deja de pensar y actúa. Lo que te mantiene mal no es lo que te pueda suceder al hacerlo, sino el tiempo que dilatas en hacerlo. Ese tiempo donde piensas, ese tiempo en que imaginas la posibilidad de lo peor. La incertidumbre es un monstruo más letal que el monstruito del miedo"
Sí, y es que la vida nos ha entrenado a siempre enfocarnos en el resultado como fuente que justifique nuestra sensación de felicidad o de frustración o tragedia. La mente siempre en el resultado. La mente ilusionada con la felicidad del resultado positivo. Y permíteme decirte que no, he descubierto que la vida no es así. ¿Dónde reside la felicidad? Desde hace mucho tiempo he compartido en mis conferencias que la felicidad se esconde en el proceso, en el camino, nunca en la meta o resultado. Y nos han hecho creer lo contrario, que la felicidad se logra al alcanzar la meta y que "lo que tengamos que pagar" en el proceso, todo el sacrificio, todo el esfuerzo, ¡valdrá la "pena"! Esta es una de las creencias más falsas de la vida que nos han heredado. Pensando en el proceso, más bien nos valdría decir: "¡valdrá el gozo!". Hasta mi amigo, Ironman, me compartió cómo noto su enorme sentido de realización, no por llegar en primer lugar o por terminar el duro triatlón dentro del tiempo límite, sino tan solo por la poderosísima y transformadora experiencia de haber participado. ¡Valió el gozo! No hubo pena ni pesar, aunque acabara casi con un pie deshecho. Gozó intensamente mientras corría, mientras hacía, desapegado totalmente del resultado.
Hace tiempo leí un tuit que me fascinó y siento que este es su momento de compartírtelo:
"Lo más difícil es la decisión de actuar. El resto es mera tenacidad. Los miedos son tigres de papel. Puedes hacer cualquier cosa que decidas hacer. Puedes actuar para cambiar y controlar tu vida; y el procedimiento, el proceso, es su propia recompensa". –Amelia Earhart.
¡El procedimiento, el proceso, es la propia recompensa! ¡Soberbio, sublime, tal cual es el escondite de la felicidad que tanto he explicado! Muchos objetivos que buscamos "valen el gozo" de atrevernos a actuar, y de atrevernos a actuar cuanto antes. Y sí, lo que sigue solo es persistencia. Ya me imagino todo lo que intentó Amelia Earhart para acuñar esas palabras. Amelia fue aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Quizá sabiendo de quién hablamos sus palabras remonten aún en más importancia. Por eso, como te dije: lo que te dé miedo, ¡hazlo ya! Los miedos son tigres de papel, monstruitos de humo. Empieza. Ya luego le sigues con mera persistencia. Como dice Og Mandino: "Edificaré mi castillo usando un ladrillo por vez porque yo sé que los pequeños intentos, repetidos, completarán cualquier empresa. Persistiré hasta alcanzar el éxito".
Si tardas en actuar, te estancas en la incertidumbre y ésta es la tierra más fértil para las semillas de la preocupación. Lo que te mata es la incertidumbre, jamás un resultado, incluso por más malo que fuera.
“Un día preocupado es más exhaustivo que una semana de trabajo”. –John Lubbock.
Lubbock, nacido en el siglo antepasado, sobresalió especialmente por sus investigaciones matemáticas en el campo de las probabilidades y sus aplicaciones al mundo de los seguros bancarios. ¿Te imaginas que desde entonces había preocupación por las finanzas? ¡Qué revelador que alguien dedicado en su vida a ello acuñara esas palabras!
Pues ya te digo, afronta los hechos que te den miedo cuanto antes. Descubrirás que más era tu miedo que la realidad que descubriste. Los miedos son tigres de papel.
Decide vivir una semana con gran...
¡Emoción por existir!
–Alejandro Ariza Z.
Uno de los mayores miedos de la gente y cómo vencerlo.
Hablar en público, sin duda, es uno de los mayores miedos de la gente. Precisamente por ello muchos evaden toda oportunidad para hablar en público. Es algo muy entendible. Pero con todo y eso... será que tú podrías ser un gran orador. Descubre las señales de que podrías ser un gran orador en mi publicación anterior aquí. Son clara señales de destino.
¿Cómo vencer este miedo? Actuando. Preparándote, siendo guiado por un maestro. Ya estamos a seis meses de mi siguiente curso anual de **Oratoria de Gran Influencia**. Toda la información la puedes revisar haciendo clic aquí y como tip de inteligencia para el dinero, adminístrate para poder pagar tu curso en cómodas mensualidades sin intereses, la opción existe y podrás hacerlo hasta a seis meses sin intereses. ¡Aprovecha!
No te pierdas el Pódcast, episodio 193: "Qué hacen los que viven más de 100 años".
Una vida con propósito y en comunidad es longeva. Tal parece que la calidad de vida extiende la cantidad de ella.
No te pierdas el nuevo episodio de mi pódcast que sale el próximo jueves, el primer jueves del mes. Para que lo recibas, suscríbete a mis publicaciones haciendo clic aquí.
Un mensaje de Dios
Estaba preocupado, naturalmente. Estoy pasando días desafiantes. Gracias a la preparación que tengo de toda mi vida, me tomo de saber que estoy "pasando". Así, por más difíciles que sean estos días en mi vida, sé que esto también pasará. Saber esto aliviana la pesada carga.
Te quiero compartir como mi lector, parte de mi comunidad a la quie quiero y respeto tanto, que de repente navegando por mi IG, se apareció un mensaje, uno de una cuenta que no sigo, era una de esas cuentas que te propone el sistema para seguir. ¡La cuenta se llama "Mensaje de Dios"! (viene en inglés). Literalmente me apareció esto:
"Hijo mío: te estás preocupando demasiado. Recuerda: No hay nada difícil para Mí. Tal vez no lo veas, pero todo saldrá bien al final, ten fe".
"Ya no llores amado hijo de Dios. Tu temporada está por llegar. El Señor no solo te dará oportunidades para ser bendecido, sino que bendecirás a otros, todos tendrán".
No deja de impresionarme cómo se las ingenia Dios para hablarnos. Ahora hasta por IG. Y quizá a ti también te habla, hasta por un correo electrónico.
Invitación a un evento gratuito: Aprendiendo a vivir
Pues estoy siguiendo una señal y mi corazón me dijo que hiciera un evento gratuito para todos los que deseen participar el próximo día 11 de octubre. En mi interior se me indicó hasta la fecha. Ando obedeciendo. Si deseas vivirlo conmigo, regístrate haciendo clic aquí donde tendrás toda la información al respecto:
¡Quiero participar de esta conferencia gratuita!
Regala algo bueno y valioso… 😉 ❤️
¿Qué tal si juntos hacemos el bien? Si disfrutas de mis publicaciones, ¿Sabes que puedes regalar una suscripción de paga a un ser querido? De esa manera recibirá todos los lunes del mes una publicación como esta, además de tres podcast en el mes y descuentos especiales para eventos. Te invito a que le hagas un gran regalo (modestia aparte) a esa persona tan especial para ti. Bien podrías ser tú mismo, de ti para ti, con amor. ¡Te invito a pertenecer a la “Comunidad 118”! Por la simbólica inversión de 118 pesos mexicanos recibirás un gran valor y con mucho cariño de verdad. Haz clic en el botón:
Por cierto, yo personalmente leo todos los comentarios que escribas en estas publicaciones. Estoy atento para lo que me quieras comunicar. Crear una comunidad para ayudarnos tiene un encanto.
Bendiciones.